Analizamos la publicidad
- ¿Qué anuncia?
Procter and Gamble,
propietarios de marcas relacionadas con los cuidados personales que salen en el
anuncio:
Tide: detergente
Pampers: pañales
Gillette:
productos para afeitado
Duracell: pilas
- ¿Quién o quiénes son los protagonistas?
Deportistas de
alto nivel, desde niños/as hasta que consiguen sus triunfos.
- ¿Cómo es su comportamiento?
Los/as
deportistas triunfan gracias (entre otras cosas) al apoyo incansable,
incondicional y constante de sus madres.
- ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por
qué?
A posibles clientes
de las marcas del grupo P&G, que son sobre todo madres: en este caso, ellas
son compradoras consumidoras y compradoras no consumidoras.
Se supone que
las madres que compran estos productos adoran a sus hijos/as, su vida gira en
torno a ellos/as, por lo que prestarán atención a este anuncio al sentirse
identificadas con las madres del anuncio.
- ¿Refleja la realidad? ¿hay
estereotipos?
En su mayor parte
sí. Reafirma el rol de madre en casa, “madre no hay más que una”. Los
estereotipos están muy presentes, los padres sólo aparecen en el momento de la
celebración, pero no en el apoyo desde el segundo plano. Pero lo cierto es que
en el ancho mundo, al que va dirigido este anuncio, la mayor parte de las
mujeres siguen identificándose con estos roles, incluso en los países más
desarrollados son ellas las que cuidan, recogen, curan, están pendientes…
- ¿Se te ocurre alguna alternativa?
Desde el punto
de vista de la igualdad, ya es hora de ir rompiendo estereotipos, y la publicidad
puede hacer mucho por orientar las transformaciones culturales. Si se incluyen
los padres también haciendo las tareas caseras y de apoyo, se pueden comenzar a
reflejar los importantes cambios que ya se están produciendo en la sociedad,
desfigurando los contornos de los roles de género.
Pero el problema es que P&G es un grupo de empresas, y como todas las empresas su objetivo es vender el producto, y si sus destinatarias siguen siendo mujeres, esa es la realidad. Vease el controvertido anuncio de Gillette, de este mismo grupo de empresas, un anuncio que daba un giro importante y trataba la masculinidad toxica, pero que aparentemente ha causado pérdidas millonarias a la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario